lunes, 3 de marzo de 2014

Los cafelitos del curso

Hola de nuevo, tras una pausa carnavalera.

Me ha salido algo caro desconectarme del curso una semana.
Lo deje aparcado, totalmente inmersa en el reto de la actividad 5 de mi comunidad " recursos educativos libres en matemáticas para ESO" , y me apunte al hangout que había convocado Alejandro...¡ pero sin saber todavía que era una actividad de la siguiente unidad!.
Pensé que era el primero de una serie de encuentros informales que nos servirían para organizar nuestro trabajo.

Llegue al evento, conocí los rostros de mis compañeros, escuche con atención sus aportaciones...pero no fui capaz de participar. No tuve la precaución de investigar antes como se hacía. Nueva en Google + y confiando en su interfaz intuitiva lo deje pasar. Además, por no llegar a tiempo al evento (ya saben , aquello de no pasar al teatro una vez cerradas las puertas)decidí no insistir.

Una vez acabado, mande un mensaje avisando de que había estado allí y prometí participar de lleno la próxima vez.

Esta es mi historia de porque no aparezco en mi Mooccafe. Pongo el enlace, con permiso de mis compañeros, y haré mi análisis sobre lo tratado en el, pero sigo buscando un encuentro virtual de rezagados en el que poder aportar mis ideas.

Con permiso de mis cuatro compañeros , os dejo el enlace https://plus.google.com/105838514702434105282/posts/J8abP2w1Njb

Nos preocupan nuestros alumnos y alumnas y su forma de enfrentarse  a nuestra materia, por eso elegimos esta comunidad en vez de otras más cómodas ( por su gran número de participantes activos). Por lo tanto, de eso fue de lo que se habló.

Considero que los problemas técnicos dificultan los primeros encuentros de este tipo y,desde mi punto de vista, es más productivo el trabajo cooperativo a través de comunidades, documentos comparativos , etc que el cara a cara virtual.
 El sentido del Mooccafe es dotar de " realidad "a nuestros compañeros,  lo que consideró no es demasiado necesario cuando lo que estamos intentando es ampliar nuestra red de aprendizaje en el mundo virtual.
De haber podido elegir, las diferencias geográficas no lo han permitido, hubiera preferido un cafelillo de verdad. Trabajemos en red, pero si hay que conocernos, mejor en persona.
Lo siento, ya lo dije, aún no estoy intoxicada. Sí tengo que saber que día hace hoy sigo mirando por la ventana en vez de consultar internet y , prefiero el cara de verdad con sus dos besos y su apretón de manos a las videoconferenciad, por muy de moda que estén los plasmas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario