lunes, 24 de febrero de 2014

Caminando hacia las infografías

Con mucho retraso me aventuro a realizar mi infografia.

Hoy un compañero me la evaluó con pésima nota, normal, si no está hecha. Investigo sobre las distintas herramientas , pruebo con easel.ly  y "cotilleo" en Pinterest los trabajos de los compañeros.

Entrre las infografias del grupo, encuentro calidad y distintas herramientas, pero al final me decido por la  sencilla easy.ly ya que permite el uso de plantillas. Entiendo que lo ideal sería hacer una infografía original con diseño propio, pero por economía de tiempo me decido por una de las plantillas que proporciona  easy.ly.
La modifico y cambio el diseño para adaptarla a mis necesidades . Uso un texto sencillo y clara, y presto atención al tamaño, colores, proporción  de los objetos y  tipografía.


Mi valoración sobre el uso de infografías en el aula se basa únicamente en este primer contacto con ellas, pero puedo intuir que pueden ser muy útil en algunos aspectos de mi práctica docente.

Veo una utilidad práctica, no solo para mi uso como docente , sino como una herramienta para usar por los alumnos .
Las herramientas para realizar infografías son sencillas , con interfaz intuitiva. Un par de clases de introducción nos valdría para introducirlos en su uso , les presentaríamos unos ejemplos y les dejamos trabajar confiando en su frescura, ingenio y conocimientos de diseño.

Mis alumnos suelen realizar proyectos sobre temas concretos de la materia. La clásica cartulina se cambió hace tiempo por las presentaciones de  Power Point. Es ahora el momento de dar un paso más e introducirnos junto a los alumnos en interesante campo de las infografia.

Para otro curso realizo otra desde página en blanco. Necesito algunas nociones de diseño gráfico y algo de   creatividad. Por ahora , seguiré usando plantillas

websitewer
easel.ly

No hay comentarios:

Publicar un comentario