¡no estoy infoxicada!
Puedo resumir que la clave para ello es la gestión eficaz de mi tiempo, dedicando una pequeña fracción de él al uso de las nuevas tecnologías, y la selección previa de la información que necesito.
- Dedico poco tiempo al día al mundo virtual y sólo cuando he finalizado mis actividades de la vida real.
- Cuando busco información en Internet, busco algo específico y muy concreto. Y suelo encontrar algo que me sirve sin necesidad de rastrear todo lo que la red me ofrece sobre el tema.
Estas son las dos ideas clave que transmito a mis alumnos y con las que pretendo colaborar a enriquecer su competencia digital con unos criterios de eficiencia y simplicidad.
Por regla general los alumnos no están infoxicados, estan movilxicados. Tiene problemas para gestionar el tiempo que dedican a Tuenti o para dejar de depender de Whatsapp . Lo que señalan en este video , lo compruebo diariamente en Jefatura
Sin embargo no creo que dediquen mucho tiempo a búsqueda de información en Internet, que es el tema del que debe versar este post . De hecho , cuando leo sus trabajos, observo que siguen mi método quizá en exceso: poco tiempo dedicado y sin extienderse en la búsqueda.
Sin embargo no creo que dediquen mucho tiempo a búsqueda de información en Internet, que es el tema del que debe versar este post . De hecho , cuando leo sus trabajos, observo que siguen mi método quizá en exceso: poco tiempo dedicado y sin extienderse en la búsqueda.
No obstante, si considero que hemos de guiarles en un proceso crítico de búsqueda: comprobar la fuente de la que proviene la información, no seguir cualquier enlaces , dudar de las opiniones de algunos foros...
En mi clase, estamos usando ya una herramienta para gestión de información, usamos Moodle para compartir y organizar apuntes, recursos, videos, páginas web, juegos...
También usamos correo electrónico para envio de documentos ( para muestra la presentación de la próxima exposición de fotografía matemática) , porque resulta más cómodo que el antiguo blog. Aunque ultimamente y dado el auge y su facilidad de uso estoy planteando crear un grupo de Facebook con los alumnos. Ya os cuento,
También usamos correo electrónico para envio de documentos ( para muestra la presentación de la próxima exposición de fotografía matemática) , porque resulta más cómodo que el antiguo blog. Aunque ultimamente y dado el auge y su facilidad de uso estoy planteando crear un grupo de Facebook con los alumnos. Ya os cuento,
No hay comentarios:
Publicar un comentario