lunes, 20 de abril de 2015

Realidad aumentada....

Primera pregunta ¿es la realidad aumentada?
Es un tipo de tecnología relativamente emergente que “aumenta” la realidad, es decir, permite combinar el mundo real con elementos del ámbito virtual. En otras palabras, es posible añadir información virtual a la información física ya existente. Para ello se necesita un dispositivo (como puede ser un Smartphone, Tablet, Videoconsola, Netbook…) que disponga de una pantalla, una cámara, un software de realidad aumentada, así como “activadores” de RA.
Algunas de las aplicaciones de RA más conocidas son:
LayarAurasmaJunaioWikitudeAumentaty, ARcrowd Aumentaty  Thinglink Zooburst
entre otras. Este tipo de software permite al usuario acceder a la información de una forma diferente, modificando el modo de aprender y mejorando el conocimiento de la realidad.
Nos cuentan que nuestros propios apuntes  mejorarían su nivel de interactividad, permitiendo visualizar objetos en 3D, integrando ejercicios en donde el alumno/a pudiese explorar dichos objetos desde todas las perspectivas posibles... interesante
Post9_1_realidad-aumentada-21

Hay quien ya se anima a usarla para  proyectos en el aula.   Yo ya lo he probado , no sin alguna dificultad inicial. 
Te colocas delante de la pantalla , le quitas el protector que todos pusimos a la web cam y se supone que puedes ver tus órganos, figuras en 3D, ...y yo solo me veo a mi en pijama con malos pelos jeje
Vuelvo a leer, está en inglés y es de madrugada y descubro que me falta un paso , hay que  imprimir  unas tarjetillas aquí y al colocarlas delante tuya ¡ magia!

No hay comentarios:

Publicar un comentario